Nuestros testigos


P. JOSÉ PAUL MAHÉ SS.CC. 1932 – 2005
Nuestro hermano José Paul ss.cc. nació el 22 de agosto de 1932 en Berric (Morbihan), Francia, hijo de Julien Paul y Marie Vicente Mahé. Ingresó al noviciado el 17 de octubre de 1949, en Montgeron, Francia. Realizó sus votos temporales el 18 de octubre de 1950 en Montgeron – Francia y su profesión perpetua el 21 de noviembre de 1955 en Chateaudun – Francia, fue ordenado sacerdote por monseñor Michon el uno de julio de 1957 en Chateaudun – Francia.
Llegó al Perú el 8 de noviembre de 1963, iniciando sus entregados servicios parroquiales: primero en la Parroquia SS.CC. Recoleta como Vicario Parroquial, en febrero de 1964. Por los años 70’s, como vicario de la parroquia de Chaclacayo, encargado de Morón, en 1973, como párroco de Chaclacayo. En julio de 1978 empieza la experiencia del segundo noviciado e integra la comunidad de Puente Piedra. En 1979 es nombrado párroco de esa comunidad. En 1986, sus obediencias lo llevan al sur del Perú, Arequipa, donde es nombrado párroco de la parroquia “Santa Gertrudis” de Sachaca, durante 13 años. Regresa a Lima en 1999 a la comunidad de Wilson, como vicario parroquial de la Parroquia SS.CC Recoleta y capellán de la clínica Maison de Santé. Trabajó en las cooperativas de ahorro (Plaza Francia y Chaclacayo). La vocación y misión de José fue la vida parroquial durante toda su estadía en el Perú, más de 40 años. Le gustaba estar con la gente, las preparaciones a los sacramentos, la visita a las casas, la celebración de la Eucaristía, y también la administración cuidadosa de la parroquia con los libros y las ordenanzas del arzobispado. Fue la imagen de un buen párroco, un pastor atento a su feligresía. Le gustaba mucho charlar con la gente, por eso era muy apreciado en la clínica en sus visitas regulares a todos los pacientes. Falleció en la madrugada del día 24 de abril, a consecuencia de un infarto, mientras se encontraba en la clínica Maison de Santé.


P. NICOLÁS (EUDES) CASTEL SS.CC. 1921 – 2003
Nació el 19 enero de 1921 en Plonevez-du-Faou (Finistère). Hijo de Nicolás Castel y de Francisca Blanchard. Toma el hábito el 8 de septiembre de 1937. Realiza su profesión temporal el 15 septiembre 1938 en Montgeron y la profesión perpetua el 14 de mayo de 1942 en Chateaudun. Se ordenó de sacerdote el 20 junio de 1943 en Chateaudun.
Partió a Alemania (Düsseldorf) en agosto de 1943, para el servicio de trabajo obligatorio y retornó en mayo de 1945. El 15 de octubre de 1946 partió a la misión de Haînan (China), donde años después fue expulsado por la presión comunista en febrero de 1953, inmediatamente partió a Japón arribando a Tsuruoka, en mayo. El 25 de mayo de 1958, llega a París con permiso; en septiembre de 1959 se incorpora a la comunidad de Sarzeau como superior. En el mes de mayo de 1960, reemplaza al padre Théophane Michelot como ecónomo de Sarzeau y fue parte del consejo. Llega al Perú el 25 de abril de 1963. El uno de enero de 1964 es nombrado párroco de Ayaviri y consejero pro-provincial. El 10 de marzo de 1966, es nombrado párroco de Sandia. De 1967 a 1969, fue Vicario General de la prelatura de Ayaviri. De 1970 a 1976, fue párroco de San Juan del Oro. De 1976 a 1982, fue vicario cooperador de San Juan del Oro. Fundador de Putinapunco En 1982, por problemas cardíacos tuvo que ser hospitalizado en Arequipa. Se integró a la comunidad de Sachaca. De 1985 a 1992 se desempeñó como párroco de la Parroquia de los Sagrados Corazones de Pachacútec (Arequipa). De 1992 a 2003, ejerció su ministerio como vicario de la Parroquia Damián de Molokai (Ensenada, Lima). El día 10 de junio viajó a Francia para tomar dos meses de vacaciones, regresa el 26 de agosto, cuatro días después fue internado en la clínica Maison de Santé. Nicolás se encontró con el Padre el lunes uno de septiembre a las 5.45 p.m.; al día siguiente a las 2.30 p.m. en la parroquia Damián de Molokai se celebró la misa de cuerpo presente y a las 4p.m. fue enterrado en el cementerio Presbítero Maestro. Nicolás nos deja el ejemplo de un gran hombre misionero, humilde, transparente y cercano a la gente sencilla. Gracias Nicolás por toda tu vida y que el Señor te guarde en su Amor.


P. JOSEPH M. (HERVÉ) THOMAZO GUÉGAN SS.CC. 1930 – 2002
El padre Hervé Thomazo ss.cc. nació en Bubry (Morbihan), al oeste de Francia, el 17 de noviembre de 1930, hijo de Joseph Thomazo y Sonia Guégan. Tomó los hábitos en la Congregación de los Sagrados Corazones el 7 de septiembre de 1948 en Montgeron (Francia), al año siguiente realizó sus votos temporales, el 8 de septiembre de 1949 también en Montgeron.
Su profesión perpetua la realizó el 5 de mayo de 1953 en Cháteaudum y su ordenación sacerdotal el 25 de septiembre de 1955 en el mismo lugar. El padre Hervé llegó al Perú el 31 de octubre de 1956. Fue profesor de matemáticas en el colegio Recoleta, del tercer grado al cuarto año, entre los años 1957 y 1964. De 1964 a 1990 fue profesor de Física en cuarto y quinto año. En 1958, pasó a ser asesor del Boletín Escolar Recoletano, desde entonces ha sido el responsable del mismo. En 1962 el padre Marcos le pide ayudar en la parte de deportes en el colegio Recoleta, al año siguiente se fundó la liga deportiva de colegios religiosos. Se llegó a tomar conciencia de lo que significa la educación a través del deporte. Pero luego el presidente Velasco ordenó la desaparición de la liga porque hacía sombra a la de los colegios nacionales. Los abogados aconsejaron a constituirse en asociación, y lanzaron la Asociación deportiva de colegios religiosos (Adecore). Desde entonces ha trabajado por la educación a través del deporte. Fue tesorero de Adecore 4 años y luego 35 años presidente de dicha institución. De 1965 a 1977 se desempeñó como ecónomo del colegio Recoleta, y en estos años sacó su título en Educación. En 1970, es nombrado ecónomo provincial. De 1982 a 1992, fue vicario parroquial de Puente Piedra, especialmente encargado de los sectores de Zapallal y de Pro, donde empezó la iglesia con el nombre de Santa Elena patrona de su pueblo, hoy día parroquia San Conrado. Atendía durante los fines de semana estos sectores manteniendo sus compromisos en el colegio. En 1992, es miembro de la comunidad de Wilson como vicario parroquial y ecónomo, además siguiendo con Adecore (Asociación Deportiva de Colegios Religiosos). El 25 de junio de 1992, Adecore le otorga al padre Hervé Thomazo ss.cc. la condecoración de la orden de Adecore, en el grado de gran Cruz, en el auditorio del colegio Juan XXIII. Por cumplirse su vigésimo quinto aniversario como presidente de la institución y su fecunda labor cristiana y deportiva en bien de la juventud. El jueves 17 de septiembre de 1992, a las 12 p.m. en la sala de las Américas del Estadio Nacional, el presidente del Consejo Nacional del Instituto Peruano de Deporte, el ingeniero Enrique Otero, entregó los laureles deportivos en el grado de “Gran Cruz” al padre Hervé Thomazo ss.cc., en presencia del embajador de Francia, el vice-Ministro de educación, la directiva de ADECORE y representantes deportivos de colegios religiosos y de la Recoleta. El 8 de septiembre de 1999, celebró sus 50 años de vida religiosa. El 12 de octubre de 2000, en la ciudad de Arequipa, durante la XIII Convención Nacional del consorcio de Colegios Católicos del Perú, fue condecorado con el distintivo “Divino Maestro” por los años dedicados al deporte, especialmente en ADECORE. En noviembre de 2001 fue intervenido de un tumor en el cuello y sometido a un tratamiento de quimioterapia pero sin efecto sobre la enfermedad. El 16 de julio de 2002 a las 2.30 de la madrugada, falleció en la Maison de Santé a consecuencias de su enfermedad. El padre Hervé fue un hombre de cifras y ciencias, pero también de amistad entrañable, ardiente promotor del deporte como forma de fortalecer la fraternidad y el espíritu cristiano.


P. JOSÉ (MARCOS) LE PAGE SS.CC. 1922 – 2000
Nació el 4 de junio de 1922 en Quéménéven – Finistère en Francia. Hizo su profesión religiosa en la congregación el 15 de septiembre de 1941 en Montgeron, con el nombre de Marcos y fue ordenado presbítero el 1 de diciembre de 1946 en Chateaudun. Antes de llegar al Perú el 30 de septiembre de 1952, fue profesor en Graves y encargado de la disciplina en Sarzeau.
Nació el 4 de junio de 1922 en Quéménéven – Finistère en Francia. Hizo su profesión religiosa en la congregación el 15 de septiembre de 1941 en Montgeron, con el nombre de Marcos y fue ordenado presbítero el 1 de diciembre de 1946 en Chateaudun. Antes de llegar al Perú el 30 de septiembre de 1952, fue profesor en Graves y encargado de la disciplina en Sarzeau.
